/ Intimidad de lo común
2021
/ Intimidad de lo común
Nos proponemos, desde las prácticas artísticas performativas, abrir un masajeatorio público, un mimaje colectivo. Poner en común las formas y las prácticas somáticas y sonoras que puedan rehacer los cuerpos contraídos y estresados por la catástrofe de la angustia no colectivizada. Queremos volvernos sismógrafxs -o aparatos perceptivos- de la emoción. O mejor, osteópatas del movimiento restringido. Pero, también, termómetros afectivos del movimiento indeterminado, en reserva en lo profundo de los huesos, los ambientes y las cosas. Y experimentar, así, un “entrecruzamiento feliz” de los flujos que nos atraviesan, a partir de los cuales las sociedades pueden transformarse
Investigación en conversación con el libro “Simondon: Una filosofía de lo transindividual” (2017) de Muriel Combes, iniciada en 2021, en el marco del Programa de Residencias de Creación Coreográfica “Transducciones”, con el Apoyo del Instituto Francés en Argentina y co-producción del Área de Danza del CCMHC, donde fue estrenada.
Dirección: Silvio Lang
Creación y performance: Alan Borsini, Flor Sánchez Elia, Jaguar Dorado, Javier Olivera, Julia Hadida, Julián Dubié, Nehuén Zapata, Quillen Mut, Rodolfo Opazo.
Performance sonora: Valentín Piñeyro
Voces: María Landeta y Marie Bardet
Producción técnica y operación de sonido: Jan Valente
Track musical: “Te quise más que a las estrellas” - Yung Soft / Agvarecords
Colaboración artística: Paula Garland, María Landeta, Lucia Amico y Juan Pedro Scioli
Asesoría teórica: Marie Bardet
Producción: BBDM